Elegir el tipo de crédito perfecto para ti, puede ser difícil y aturdidor, por lo que te traemos un poco de info sobre Infonavit y sus beneficios.
De acuerdo con el portal vivanuncios.com, desde que inició la pandemia por el COVID-19, el Infonavit ha brindado algunos beneficios para sus derechohabientes, entre los que destacan programas de vivienda que tienen la finalidad de reactivar la economía del país, ofreciendo facilidades y condonación de pagos para los acreditados que han perdido su trabajo en esta crisis.
Si ya fuiste beneficiado por alguno de estos apoyos, esto te puede interesar, ya que el Director General de Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, anunció un nuevo plazo para solicitar el apoyo del seguro por desempleo, que será hasta el 31 de agosto, consiguiendo así una prórroga del apoyo por esta contingencia.
Entre los beneficios que otorga este instituto, está el de un incremento al monto de crédito para remodelar tu casa, el cual queda de $56,954.00 pesos a $125,190.00 pesos, mejor conocido como “Mejoravit” y puedes usarlo para impermeabilizar, pintar o realizar mejoras que requieras en la estructura de tu inmueble.
Así que, si lo que te interesa en comprar una casa con tu crédito hipotecario de Infonavit, los beneficios de adquirir tu nuevo hogar en la nueva normalidad son que puedes elegir entre varios y diferentes créditos, obtienes un financiamiento en 2020, puedes aplazar el primer pago del financiamiento, comprar una casa sin descapitalizarse, y además, mejoras tu historial crediticio.
Puedes aplicar tu crédito desde la modalidad tradicional, individual, Cofinavit, Cofinavit Ingresos Adicionales, Infonavit Total, Unamos crédito, responsabilidad compartida, Cambiavit y Conyugal.
Otro gran financiamiento es que al obtener tu crédito hipotecario durante esta nueva normalidad, el Infonavit prevé colocar 362,971 créditos para la compra de vivienda en el segundo bimestre del 2020. De dichos financiamientos, 184,231 serán para viviendas nuevas.
El Consejo de Administración del Instituto, aprobó que quienes adquieran un crédito hipotecario de Infonavit para la compra de vivienda durante el periodo de septiembre 2020 y hasta febrero del 2021, puedan aplazar el primer pago de su financiamiento hasta por 4 meses.
De acuerdo con el portal, todo es con la finalidad de que los titulares no afecten sus ingresos en el momento de solicitar un préstamo hipotecario durante la nueva normalidad, debido a que la pandemia trajo mucha incertidumbre; y se espera que se puedan comenzar a pagar una vez que la economía se recupere.
De igual forma, se entregará un aviso de retención de pagos, mismo que se dará al patrón una vez que se solicite el financiamiento.
Al solicitar tu crédito hipotecario de Infonavit, durante la nueva normalidad, puedes construir tu patrimonio sin necesidad de descapitalizarse, ya que puedes recibir una cantidad de dinero con base en tu capacidad de pago y no tendrás que pagar de contado tu vivienda; sólo deberás cubrir los gatos notariales y enganche de tu nueva propiedad.
Este tipo de créditos permite que mejores tu historial crediticio, sobre todo si lo pagas a tiempo y no tienes deudas de por medio; ya que el buró de crédito te cataloga como un cliente de bajo riesgo y no como un moroso, lo que representa que en el futuro puedas acceder a mejores tasas de interés, beneficios financieros o plazos de acuerdo a tus ingresos.
Después de conocer todos estos beneficios que te da Infonavit en estos momentos de dificultad para el país y el mundo, no desperdicies la oportunidad de obtener tu nuevo hogar.
Acércate con nosotros y te asesoramos para que elijas la casa de tus sueños.