fbpx

Ecore es una marca creada por Grupo RI Comercial, que nace con el objetivo de facilitar la vida de sus clientes, a través de tecnología en la vivienda.

Vive la experiencia de hacer tu casa inteligente sin cables y con el poder de tu voz.

  • Persianas Automatizadas.
  • Iluminación RGB.
  • Chapa digital y más.

Si quieres piensas que ya es momento de comprar tu nuevo hogar, pero te angustia el hecho de pedir un crédito hipotecario, aquí te decimos cuáles son las ventajas y desventajas.

De acuerdo con expansión.mx, la hipoteca conyugal permite a los matrimonios solicitar un crédito más alto que si lo hicieran por cuenta propia, para adquirir una vivienda. Lo que hacen las instituciones que otorgan el financiamiento es evaluar la capacidad de pago con la que cuenta la pareja uniendo sus ingresos mensuales.

En el caso específico del Infonavit, el crédito conyugal da la posibilidad de unir los puntos de ambos esposos. La tasa de interés ronda el 12% anual y los plazos van de los cinco a los 30 años. El monto del crédito dependerá de la edad de ambos, así como de sus salarios, semanas de cotización y ahorros en la subcuenta de vivienda.

¿Qué necesitan?

  • Los solicitantes deben estar casados bajo el amparo de las leyes civiles mexicanas.
  • Ambos deben ser derechohabientes activos del IMSS, tener una relación laboral vigente y contar con la puntuación mínima.
  • Los derechohabientes no podrán adquirir un inmueble intestado o con falta de alguno de los servicios básicos. Tampoco debe existir la falta de algún servicio y debe estar avalada por dictamen técnico en su durabilidad por al menos 30 años.

En cuánto a la documentación, deberán tener Identificación Oficial, acta de matrimonio, comprobante de domicilio, precalificación Infonavit de los derechohabientes, CURP y acudir con tu asesor inmobiliario.

En el caso del FOVISSSTE, también te ofrece la opción de acceder a un crédito conyugar, para esto, al menos una de las personas debe ser beneficiaria del ISSSTE, y la otra puede unir su crédito del Infonavit, para alcanzar en conjunto mejores condiciones de financiamiento.

La tasa de interés aplicable será del 4% al 6% y el pago del crédito podrá realizarse por hasta 30 años. Del mismo modo, ambos derechohabientes deberán encontrarse en servicio activo y quien sea beneficiario del ISSSTE deberá contar con al menos 18 meses de aportaciones a su subcuenta de vivienda. Además, no deben haber ejercido un crédito antes con la institución.

¿Y las desventajas?

Ante un divorcio, los bienes hipotecados no pueden dividirse hasta estar liquidados completamente.

Si la propiedad sale a remate, lo hará bajo la figura de incidentes de liquidación de sociedad conyugal. De este modo, el remanente resultante de la venta del inmueble se dividirá entre dos partes iguales.

Si deciden separarse y terminar de pagar la casa, también se dividirá la propiedad en dos mitades.

¿Pero cómo accedo a un crédito en pareja si no estoy casado?

Puedes solicitar un crédito hipotecario mancomunado, donde estar casados no es un requisito esencial. Basta con que ambas personas ratifiquen que viven en unión libre. El Infonavit, por ejemplo, lanzó el programa ‘Unamos créditos”, un esquema donde se pueden unir los puntos y montos de crédito individuales de dos personas, independientemente de si están casadas o no; incluso pueden tratarse de dos familiares.

Para más info, mándanos un mensaje a nuestro WhatsApp y un asesor patrimonial despejará tus dudas.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres recibir información en 5 min?