fbpx

Ecore es una marca creada por Grupo RI Comercial, que nace con el objetivo de facilitar la vida de sus clientes, a través de tecnología en la vivienda.

Vive la experiencia de hacer tu casa inteligente sin cables y con el poder de tu voz.

  • Persianas Automatizadas.
  • Iluminación RGB.
  • Chapa digital y más.

Recientemente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó su nuevo esquema de crédito en pesos; además mediante un comunicado, la dependencia informó que la tasa de interés ahora será fija entre el 1.91 y 10.45 por ciento, la cual será definida de acuerdo con el nivel salarial registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de cada persona.

Así quedarán las tasas de interés en Infonavit, de acuerdo con tu salario mensual registrado.

Por otra parte, se informó que los pagos mensuales del crédito serán fijos, durante toda la vida del financiamiento, incluso si el trabajador concluye su relación laboral con una empresa.

Asimismo, se menciona que, a diferencia del esquema anterior, las mensualidades no registrarán incrementos anuales ligados a la inflación o a la revisión del salario mínimo. Además, las aportaciones patronales (5% del salario) serán otro pago a la deuda y no a los intereses; de esta manera el monto de la mensualidad no cambia, aún cuando se pierda el empleo.

Infonavit mencionó que las personas que mantengan una relación laboral hasta pagar su crédito, lograrán hacerlo en menos tiempo.

Por otro lado, las personas acreditadas contarán con los diferentes apoyos que establece el modelo de cobranza social, con lo que se garantizará el acompañamiento de la dependencia en caso de desempleo o disminución de ingresos.

Una vez que entra en funcionamiento este esquema, el monto máximo de crédito en el Infonavit para adquirir una vivienda nueva o existente, se incrementó de 1 millón 846 mil 165 pesos a 2 millones 217 mil 702 pesos; con lo que se permitirá adquirir una cada de mayor valor y mejor ubicación.

El nuevo esquema de crédito en pesos, dio inicio el pasado 21 de mayo y con él se modificaron las condiciones de todos los créditos del Instituto para la adquisición de vivienda nueva o existente exceptuando Segundo Crédito Infonavit.

Si estás interesado en adquirir una vivienda, comunícate con nosotros para que te mostremos nuestras viviendas y adquieras el hogar de tus sueños.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres recibir información en 5 min?