Alrededor de un crédito hipotecario, nos encontramos con diversos mitos que pueden confundir a quienes pretenden solicitar este tipo de préstamos para financiar su vivienda.
El portal reforma.com nos menciona algunos de estos mitos que te vamos a compartir:
- Son difíciles de obtener: Esto es falso, ya que obtener este préstamo noo demanda cumplir con requisitos muy complejos como tener muy altos ingresos o contar con un gran patrimonio. Las bases reales son tener una estabilidad laboral, comprobar un nivel de ingresos mínimo y demostrar tu buen historial crediticio.
- Es riesgoso tener un crédito hipotecario: Falso, puesto que las entidades financieras que ofrecen estos créditos tienen establecidas condiciones apropiadas para conceder este préstamo a casa cliente en particular. De esta manera, el cliente puede pagar sin ningún problema la cuota mensual acordada. Por otro lado, existen seguros que protegen a las personas en caso de algún inconveniente como pérdida de empleo.
- El crédito hipotecario cubre el valor total de la vivienda: No es cierto. Este tipo de créditos pueden financiar un porcentaje mayoritario del costo de la vivienda entre el 70 y 90% generalmente, pero nunca el monto completo. Por lo que es importante que antes de solicitar un crédito tengas ahorrado un porcentaje del valor total de la vivienda que quieres adquirir, para cubrir enganche, gastos notariales o impuestos.
- Representa una deuda para toda la vida: Tampoco es del todo cierto, ya que los plazos para pagar un crédito hipotecario varían entre 5 y 20 años como máximo, lo que ofrece diferentes alternativas de decisión para los clientes. Además, cabe mencionar que las entidades financieras te brindan la opción de realizar pagos anticipados para que si en algún momento lo deseas y está en tus posibilidades puedas acortar los plazos del préstamo.
- Son más caros: Falso, por lo general los créditos hipotecarios tienen tasas de interés más bajas que otros tipos de préstamos, como los créditos de consumo o automotrices. De acuerdo con el Banco de México, fue entre abril y marzo del 2021, cuando las tasas de estos créditos oscilaron entre el 8 y 11%.
- Los jóvenes obtienen menos créditos: Falso, puesto que la edad no es un factor determinante al momento de otorgar un crédito hipotecario. La mayoría de las entidades financieras están abiertas a conceder préstamos a personas de 18 años en adelante, siempre y cuando puedan comprobar sus ingresos y una estabilidad laboral.
Ahora que ya sabes un poco más de estos créditos, no te quedes sin estrenar tu vivienda y recuerda que en Qavalta, contamos con asesores patrimoniales que te pueden apoyar a solicitar tu crédito bancario hipotecario con tasas de interés preferenciales 😉.